Hoy en día es habitual ver circulando por las ciudades muchos patinetes eléctricos pues se han convertido en una forma de transporte limpia, cómoda y barata de desplazarse por zonas urbanas.
En el mercado existe una amplia oferta para poder elegir el mejor patinete eléctrico teniendo en cuenta las características y prestaciones más importantes de este tipo de dispositivos. Desde pequeños y compactos patinetes con batería eléctrica ideales para desplazamientos cortos y ágiles, hasta robustos y resistentes patinetes eléctricos con gran potencia y autonomía, que se convierten en una clara alternativa para desplazamientos urbanitas. Solo es necesario buscar el modelo que se adapte a cada necesidad y comenzar a disfrutar de todas las ventajas de este tipo de transporte eléctrico.
Los patinetes eléctricos son amables con el medioambiente, ya que utilizan un motor eléctrico que no genera emisiones de gases ni acústicas, lo que los convierte en una gran alternativa para la movilidad sostenible.
La DGT empieza a regular el uso de los patinetes eléctricos a partir del 2 de enero de 2021 incluyendo normativas sobre la velocidad y las zonas donde se puede circular con este tipo de vehículos.
Análisis de los mejores patinetes eléctricos de 2021
A continuación, ofrecemos una comparativa de los 10 mejores patinetes eléctricos de distintas marcas, mostrando cuáles son sus principales ventajas o aspectos donde destacan, y recalcando algún punto débil o que pueda ser mejorable.
Entre los siguientes modelos de patinete eléctrico podrás encontrar el ideal para ti y tus necesidades.
1. Patinete Bongo Serie S Unlimited
Cuando hablamos del Bongo Serie S Unlimited hablamos de un patinete eléctrico de la marca Cecotec que destaca por incorporar una batería extraíble que aporta una autonomía de unos 45 km. Se trata, por tanto, del patinete ideal para todos los que necesitan recorrer una gran cantidad de kilómetros al día en la ciudad. La batería es intercambiable, así que, si se adquiere una segunda, se ampliará la autonomía del dispositivo eléctrico hasta los 90 km, por lo que no habrá ningún problema para utilizar el patinete durante todo el día sin necesidad de enchufarlo a una toma de corriente eléctrica para cargar la batería.
Las ruedas de tamaño XL y 10” ofrecen un mayor agarre al asfalto y cuentan con un sistema antirreventones y de prevención de pinchazos propio de los neumáticos tubeless sin cámara de aire. A la seguridad de sus ruedas se une un sistema de frenado con doble disco y la incorporación de una tabla de madera de bambú que permite al patinete ser más estable. En resumen, el Serie S Unlimited es un patinete que apuesta por la seguridad en la conducción.
Este modelo se puede conducir con una posición y control más deportivo gracias al motor que se sitúa en la parte posterior de la estructura. Esta posición del motor le otorga mayor estabilidad a la vez que aporta mejores sensaciones en la conducción.
La conectividad móvil es otro punto fuerte de este patinete eléctrico. A través de conexión Bluetooth se puede emparejar con un smartphone, y utilizando una app se podrá consultar información relevante sobre el dispositivo, como los kilómetros hechos, la velocidad o el estado de carga de la batería.
Este modelo de patinete eléctrico destaca en una gran cantidad de apartados, pero también cuenta con algunos puntos en contra.
- La autonomía se ve seriamente reducida cuando se utiliza el modo Sport, que aporta la máxima potencia.
- La batería extraíble no se encuentra bien ajustada lo que hace que muchas veces vibre y genere ruido no deseado en un dispositivo silencioso.
2. Patinete Xiaomi Mi Electric Scooter S1
Los patinetes eléctricos Xiaomi destacan por su diseño y prestaciones como este Xiaomi Mi Electric Scooter S1, que cuenta con tres modos de velocidad (peatonal, estándar y deportivo) con un cambio sencillo entre ellos, basta con pulsar dos veces el botón de encendido y se irá pasando de un modo a otro de conducción.Incorpora una batería de litio de alta seguridad que aporta una autonomía de 30 km en el modo de conducción más contenido, el peatonal. El Mi Elcectric Scooter S1 puede alcanzar los 25 km/h de velocidad máxima, con un rendimiento seguro y duradero.
Como todos los patinetes eléctricos Xiaomi incorpora el sistema de recuperación de energía cinética KERS, que permite incrementar la duración de la batería eléctrica antes de necesitar enchufarla a la corriente para cargarla.
El sistema de control centralizado es uno de los puntos fuertes de este modelo de Xiaomi. Desde el panel multifuncional se pueden visualizar en tiempo real numerosos datos como la velocidad, la potencia o la carga de la batería. Con un botón llamativo para el encendido y apagado, también se puede controlar los modos de velocidad o encender y apagar las luces.
Frenar con este patinete eléctrico es un proceso rápido y seguro gracias al gran disco de freno perforado que incorpora en la rueda trasera y al sistema de frenado antibloqueo E-ABS de la rueda delantera.
La visibilidad es otro factor importante de este patinete eléctrico, que incrementa el nivel de seguridad al conducir. Cuenta con reflectores en la parte delantera y en los laterales, y monta una luz trasera que permite una mayor seguridad si se conduce al atardecer o durante la noche.
Los puntos negativos de este modelo de patinete eléctrico de Xiaomi son los siguientes:
- Como la mayoría de estos dispositivos, cuando se conduce con la máxima potencia de 500 W, la autonomía de la batería disminuye de forma considerable.
- En rampas muy pronunciadas se echa de menos algo más de potencia y contundencia.
3. Patinete Segway Ninebot Kick Scooter MAX G30
El patinete de última generación Segway Ninebot Kick Scooter MAX G30 aúna una serie de características que lo convierten en un modelo con gran resistencia (por sus materiales), fuerza suficiente (por su motor eléctrico) y diseño estilizado.El Kick Scooter MAX G30 es un modelo de patinete eléctrico que se puede plegar fácilmente para facilitar su almacenamiento y transporte. Con el sistema IPX5 para protegerlo de la lluvia podrás utilizar el dispositivo en días de lluvia sin miedo a que resulte dañado o su batería eléctrica se estropee.
La batería es la principal fortaleza de este modelo capaz de llegar hasta los 65 km antes de necesitar una recarga. Incorpora cuatro modos distintos de velocidad que influyen directamente en esta capacidad de la batería para aguantar durante muchos kilómetros.
Con la conectividad Bluetooth puedes acceder al patinete eléctrico desde una app con tu smartphone y visualizar parámetros como el kilometraje, la velocidad o el estado de carga de la batería.
En cuanto a la seguridad, incorpora doble sistema de frenado y luces LED delanteras y traseras para mejorar la conducción nocturna y para incrementar la visibilidad del patinete ante otros vehículos y peatones.
El Kick Scooter Mac G30 es un buen patinete eléctrico que cuenta con una buena relación calidad-precio, pero no podemos olvidar mencionar sus principales debilidades:
- Su potencia no garantiza subir cuestas de gran desnivel con alguien cuyo peso supere los 90 kg.
- El freno de tambor es más práctico, pero no tiene la precisión y seguridad de los frenos de disco.
- No cuenta con amortiguación como sí lo hacen muchos modelos de la competencia dentro de su rango de precios.
- A pesar de disponer de un sistema rápido y fácil de plegado, su peso de 18 kg dificulta su transporte.
4. Patinete Xiaomi Mi Electric Scooter Pro
El Xiaomi Mi Electric Scooter Pro es un patinete eléctrico muy resistente y ligero, con apenas 14.2 kg de peso. Su estructura plegable facilita su transporte y almacenado sin que ocupe mucho espacio en casa o el lugar de trabajo.El modelo Pro del Xiaomi Mi Electric Scooter es un patinete eléctrico seguro, ya que incorpora medidas que incrementan la seguridad en la conducción, como un faro brillante para conducción nocturna, el sistema de doble freno mediante disco y antibloqueo, las luces traseras rojas para incrementar la visibilidad, y los neumáticos de 8.5″ de goma que absorben bien los impactos causados por las imperfecciones y baches del asfalto.
Dispone de tres modos de conducción: el ECO, con el máximo ahorro y una autonomía de 45 km; el deportivo, para sacar el máximo rendimiento de la potencia de 600 W; y el modo estándar, para obtener un gran rendimiento sin que se sacrifique mucho la autonomía de la batería.
Como los modelos de patinete eléctrico Xiaomi, este Pro incorpora características como la recuperación de energía cinética para prolongar la autonomía de la batería, el botón único de control (apagado y encendido, cambio de modos de conducción y control del alumbrado), e interconectividad con teléfonos móviles mediante una app para acceder a información relevante sobre el dispositivo eléctrico.
El Mi Electric Scooter Pro es uno de los mejores patinetes eléctricos y es ideal para aprender a conducir este tipo de dispositivos: es muy seguro, dispone de una potencia adecuada y es muy ligero.
A pesar de encontrarnos ante un modelo bastante completo, cuenta con algunos puntos mejorables como son:
- No tiene amortiguador para ayudar a disfrutar de una conducción más suave.
- La velocidad punta es algo inferior a modelos de la competencia dentro de su segmento de mercado.
- La carga de la batería es algo lenta.
5. Patinete Bongo Serie A Connected
El patinete Bongo Seria A Connected de la empresa valenciana Cecotec es un modelo que destaca por ofrecer unas buenas prestaciones sin necesidad de realizar un desembolso económico elevado. Se trata de un patín eléctrico que monta una batería con una autonomía de 25 km antes de necesitar una recarga en su modo de conducción ECO. Esta batería tiene la característica de ser extraíble, por lo que el proceso de carga es muy sencillo al poder conectarla a cualquier toma de la red eléctrica disponible.Los otros modos de conducción que presenta este modelo son el Sport, donde se pueden obtener la máxima potencia de 700 W; y el modo Confort, un punto intermedio para disponer de una potencia adecuada sin que se dispare el consumo y, por lo tanto, se reduzca significativamente la batería.
El Connected de la Serie A de Bongo es un patinete eléctrico que cuenta con un sistema Mazinger para un plegado rápido que facilite su almacenaje o transporte, ayudando por ejemplo, a desplazarse con él en otros medios de transporte como el tranvía o el metro.
Como aspecto destacable del Connected podemos comentar su conectividad con smartphone a través de Bluetooth y app móvil. Vinculando la app con este patín eléctrico podrás consultar distinta información sobre el mismo como los kilómetros recorridos o la carga disponible de batería.
Como puntos más débiles o que pueden ser mejorados del bongo Serie A Connected tenemos:
- A pesar de ser un modelo con una buena potencia en pendientes demasiado exigentes no tendrá un gran rendimiento, sobre todo si el conductor tiene una gran envergadura o peso.
- La autonomía de 25 km es algo corta comparada con otros modelos existentes en el mercado, aunque su batería intercambiable permite utilizar una segunda batería y extender la autonomía.
#6 Patinete E-Twow Booster S Evolution
El patinete eléctrico E-Twow Booster S Evolution destaca principalmente por su alta calidad y prestaciones técnicas, aunque a un precio elevado. E-Twow es una marca que se caracteriza por fabricar patinetes muy ligeros y con una gran potencia.El S Evolution cuenta con una potencia de 500 W que le hace desenvolverse de forma rápida y ágil, aportando una gran respuesta en la conducción exigente por zonas urbanas.
Con el sistema de plegado puedes aparcar en cualquier lugar, transportarlo de forma sencilla y guardarlo sin que ocupe mucho espacio en casa o la oficina. En apenas unos segundos puedes plegar el patinete y guardarlo sin problemas.
El chasis de este patinete eléctrico está fabricado en aluminio con un tratamiento anticorrosión por lo que soporta perfectamente las inclemencias del tiempo sin que se oxide o deteriore.
La visibilidad de este modelo se ve incrementada gracias a la inclusión de cuatro reflectores laterales que permiten a otros conductores y peatones vernos fácilmente. El freno delantero y el trasero de emergencia son otras medidas de seguridad de este dispositivo.
Dentro de las contras que se le puede poner al S Evolution podemos comentar:
- A pesar de ser un modelo de calidad, el precio parece excesivo en comparación con otros modelos de la competencia con prestaciones similares.
- El freno trasero manual se antoja fuera de lugar en un patinete de este precio. La competencia incorpora sistemas más sofisticados y seguros de freno.
- Las ruedas macizas no tienen un gran agarre en superficies mojadas o arenosas.
#7 Patinete Xiaomi Mi Scooter Essential
Para todos los amantes del diseño minimalista, el patinete eléctrico Xiaomi Mi Scooter Essential es una gran alternativa. Este diseño minimalista le otorga su propio estilo y personalidad, desde sus controles, manillar y panel multifuncional. En el manillar incluye un llamativo botón de encendido y apagado que también sirve como control para cambiar entre los distintos modos de conducción o encender el faro LED delantero.Si en algo destaca este modelo de patinete Xiaomi es en su conectividad con dispositivos móviles como tablets y smartphones. A través de la app My Home de Google se podrá acceder al patinete desde un teléfono móvil y consultar información relevante del dispositivo como el estado de carga actual de la batería o las estadísticas de la conducción que has realizado.
La estructura de aleación de aluminio hace que este modelo sea realmente ligero con apenas 12 kg de peso. Este peso ajustado, junto a su sistema de plegado, te permitirá transportar y guardar de forma rápida, sencilla y cómoda este patinete.
En cuanto a su rendimiento, tiene una potencia de 500 W, suficiente para llegar a velocidades de hasta 20 km/h. Además, esta potencia le otorga una gran capacidad en subidas y terrenos más exigentes, como pendientes muy pronunciadas.
La batería de litio ofrece una autonomía de unos 20 km gracias al sistema de recuperación de energía cinética KERS, típico de los mejores patinetes eléctricos Xiaomi. En su modo de conducción peatonal, la autonomía es mayor y podrás alcanzar velocidades de máximo 5 km/h. En el modo deportivo puedes usar la máxima potencia y llegar a circular a una velocidad de 20 km/h. El modo estándar es un punto intermedio para disponer de la máxima autonomía con la mayor potencia posible, alcanzando velocidades de 15 km/h.
Los puntos más débiles de Mi Electric Scooter Essential son:
- El diseño minimalista y su tamaño ajustado hace que sea más difícil de conducir para personas con mucho peso o una gran envergadura.
- En este modelo ligero sin amortiguación los baches se sienten de forma intensa.
#8 Patinete Bongo Serie Z Off Road
Para todos los que buscan comprar un patinete eléctrico que permita una conducción diferente, el Bongo Serie Z off Road de Cecotec es una gran opción. Además de comportarse con un gran rendimiento y control sobre tramos asfaltados típicos de ciudad, este modelo de patinete eléctrico también puede circular sobre tramos de tierra con un gran control y agarre gracias a sus neumáticos anchos y con dibujo adecuado para la conducción fuera de carretera.Este modelo es la gama alta de este fabricante, algo que lo sitúa en todas las listas de los mejores patinetes eléctricos y que se puede apreciar en algunas de sus prestaciones: la gran potencia de su motor eléctrico, capaz de proporcionar 1100 W, hace que hasta la pendiente más pronunciada sea pan comido. En rectas se pueden alcanzar sin problemas los 25 km por hora.
En el apartado de la seguridad el Serie Z Off Road Green incorpora una tabla de bambú para mejorar la estabilidad global de esta montura a la vez que le da un toque estético diferente. Monta frenos de doble disco tanto en la parte posterior como delantera, que aportan un sistema de frenada preciso e incrementan la seguridad a la hora de conducir este modelo por la ciudad. Una luz LED para aumentar la visión en conducción nocturna y para facilitar que otros conductores se percaten de tu presencia es otra característica que ayuda a una conducción segura.
Finalmente, tenemos que destacar como una de las grandes ventajas de este modelo su gran autonomía. En el modo de conducción ECO, su batería extraíble ofrece hasta 40 km de recorrido antes de necesitar una carga.
Si tenemos que comentar algún punto o característica que no sea destacable en este patinete eléctrico off road, sería lo siguiente:
- Requiere licencia para conducir, ya que se considera ciclomotor al superar los 1000 W de potencia y los 25 km/h.
- Se trata de un patinete robusto y realmente pesado, con 28 kg de peso. A pesar de este peso y sus dimensiones, se comporta de forma ágil y controlable en conducción.
- Para ser un modelo de la gama alta, se echa de menos un sistema de suspensión.
- Su conducción fuera de carretera se limita a incluir unas ruedas apropiadas para ello, sin aportar otras prestaciones al respecto.
>>> No te pierdas nuestro artículo análisis sobre el mejor casco para patinete eléctrico
#9 Patinete Hiboy S2
En nuestra lista de los mejores patinetes eléctricos, el Hiboy S2 es un modelo que destaca por la posibilidad de añadirle un asiento para una conducción más cómoda y confortable. Se trata de un patinete robusto que cuenta con unos buenos acabados, con diseño portátil para ser plegado de forma rápida y guardarlo en cualquier lugar sin que ocupe mucho espacio.La potencia de este modelo es de 350 W, con los que alcanza hasta 30 km/h. Con esta potencia, conducir por la ciudad no será ningún problema.
En seguridad podemos destacar su sistema de doble freno, con freno de disco y freno antibloqueo regenerativo eABS. Gracias a sus luces delanteras, medias y traseras, el S2 será visto fácilmente y permitirá a su conductor una mayor visibilidad en condiciones de oscuridad. Las ruedas de 8.5 pulgadas aportan un gran agarre y comodidad a la hora de circular.
Puedes acceder al S2 desde un iPhone o teléfono Android para consultar información importante sobre el patinete e incluso bloquearlo en caso de necesidad.
Otros puntos fuertes de este patinete eléctrico son el control de velocidad y crucero personalizado, su sistema de recuperación de energía cinética, los amortiguadores de doble suspensión, la pantalla de control LED con un diseño innovador y su marco de aluminio, que lo convierte en un modelo ligero con solo 13,6 kg.
El Hiboy S2 es un modelo de patinete eléctrico que cuenta con una aceleración y giros muy suaves y unas dimensiones ajustadas que permiten una conducción ligera por zonas urbanas. Su batería de litio con sistema de administración inteligente le confiere una autonomía que puede superar los 25 km, dependiendo del terreno, el conductor y el tipo de conducción (a mayor velocidad, menos autonomía de la batería). No podemos olvidar destacar la carga rápida de la batería, que llega al 100 % en poco más de tres horas.
Dentro de las desventajas que se pueden encontrar al comprar un patinete eléctrico Hiboy S2 tenemos:
- La potencia es algo ajustada para responder ante pendientes pronunciadas, aunque suficiente para alcanzar la velocidad punta de 30 km/h en llano.
- La autonomía indicada de 25 km difícilmente llega a esa cifra, incluso con una conducción suave y tranquila.
#10 Patinete M Megawheels
El patinete eléctrico barato para niños y adultos M Megawheels es un modelo ultraligero que apenas alcanza los 7,8 Kg de peso. Sus dimensiones reducidas, junto a este peso ajustado, lo convierten en un patinete muy sencillo de transportar y almacenar que se puede llevar con comodidad en el metro, tranvía o incluso en el maletero de cualquier coche.Con una potencia de 250 W, el M Megawheels te permitirá moverte de forma fluida por la ciudad y es apto para niños, ya que no dispone de un gran poder de aceleración, lo que facilita su conducción. Incorpora un sistema de seguridad de arranque que requiere que el patinete se mueva antes al menos a 5 km/h antes de que el motor eléctrico empiece a funcionar. Con este sistema de seguridad de arranque los más pequeños pueden utilizar este patín eléctrico con seguridad.
La autonomía de este modelo es más baja: 12 km de recorrido antes de que la batería necesite conectarse a la red eléctrica. El tiempo para que la batería se cargue por completo está en un rango de 3 a 4 horas.
A pesar de ser un modelo económico y limitado, incluye un amortiguador que ayuda a una conducción más confortable, pues suaviza los baches e imperfecciones del asfalto.
Otros aspectos que merecen ser comentados en este M Megawheels son su manillar con ajuste de tres alturas diferentes, una luz trasera LED para incrementar la visibilidad del dispositivo, sistema de frenos dual y neumáticos de 5.5” con alta resistencia.
Entre las distintas desventajas que se pueden encontrar a este modelo de patinete eléctrico, tenemos que mencionar las siguientes:
- En las cuestas es donde más se nota la falta de potencia, así como cuando el conductor es una persona alta, con gran envergadura o mucho peso.
- Cuando se alcanza la velocidad máxima o se acerca a ella, el manillar de este modelo vibra demasiado, probablemente por su falta de peso.
Nuestra recomendación final: el Bongo Serie S Unlimited
Entre los 10 mejores patinetes eléctricos que hemos seleccionado, te recomendamos el Bongo Serie S Unlimited porque se trata de un modelo muy completo que destaca en todas las características principales de este tipo de dispositivos. Además, tiene un precio muy competitivo, lo que hace que esté al alcance de muchos bolsillos.
Los principales puntos fuertes que nos han llevado a tomar esta decisión son:
- La autonomía de 45 km junto a la posibilidad de adquirir una segunda batería para extender esa autonomía a los 90 km. Disponer de esta gran autonomía convierte a este modelo el ideal para utilizarlo en los desplazamientos por ciudad de todo un día sin necesidad de cargar la batería.
- La potencia y la seguridad son otros aspectos en los que el S Unlimited destaca. Su sistema de frenado y sus gomas antipinchazos y reventones permiten una conducción más segura, aspecto fundamental a la hora de moverse por zonas urbanas.
- Otros aspectos que se pueden destacar de este modelo son la posición del motor en la parte trasera y la tabla de madera de bambú, que proporcionan mayor estabilidad y control, y la conexión con dispositivos móviles a través de una app.
El Xiaomi Mi Electric Scooter Pro es una buena una alternativa al Bongo Serie S Unlimited, si nos basamos en el mismo criterio de recomendar el patinete eléctrico más completo en todos los aspectos.
>>> No te pierdas nuestro análisis de patinete Cecotec
¿Cuál es el mejor patinete eléctrico del 2021? ¿Qué patinete comprar según tus necesidades?
Aunque nosotros nos quedamos con el Bongo Serie S Unlimited porque nos parece el más completo en todos los sentidos, las necesidades de cada conductor son distintas a la hora de comprar un patinete eléctrico. Según estas necesidades, el mejor modelo entre los 10 comentados sería:
- Para hacer muchos kilómetros al día. El Bongo Serie S Unlimited puede llegar a disponer de 90 km de autonomía utilizando dos baterías intercambiables.
- Para los que dispongan de un presupuesto muy bajo. El Bongo Serie A Connected cuenta con muchas prestaciones interesantes a un precio ajustado. El M Megawheels es un patinete eléctrico barato que es ideal para que lo conduzcan tanto niños como adultos.
- Para los que busquen la máxima potencia y prestaciones. El Bongo Serie Z Off Road cuenta con la mayor potencia de 1100 W que hará que las pendientes más pronunciadas se superan sin dificultad y es perfecto para personas más pesadas.
Tabla comparativa y características técnicas
Modelo | Peso | Autonomía | Potencia Máx | Ruedas | Precio |
---|---|---|---|---|---|
Bongo Serie S Unlimited | 17 Kg | 25 - 45 Km | 750 W | tubeless 10" | Ver Precio |
Xiaomi Mi Electric Scooter S1 | 12.5 Kg | 25 Km | 500 W | tubeless 8,5" | Ver Precio |
Segway Ninebot Max G30 | 18 Kg | 30 Km | 350 W | tubeless 8,5" | Ver Precio |
Xiaomi Mi Electric Scooter Pro | 14.2 Kg | 30 Km | 600 W | tubeless 8,5" | Ver Precio |
Bongo Serie A Connected | 12 Kg | 25 - 45 Km | 700 W | tubeless 8,5" | Ver Precio |
E-Twow Booster S Evolution | 10.9 Kg | 30 Km | 500 W | macizas 8,5" | Ver Precio |
Xiaomi Mi Electric Scooter Essential | 12 Kg | 30 Km | 250 W | tubeless 8,5" | Ver Precio |
Bongo Serie Z Off Road Green | 28 Kg | 40 Km | 1100 W | tubeless XL de 12” | Ver Precio |
Hiboy S2 | 13.6 Kg | 25 Km | 350 W | macizas 8,5" | Ver Precio |
M Megawheels | 8 - 12 Km | 250 W | ruedas macizas pequeñas | Ver Precio |
Guía de compra: ¿qué debes saber antes de comprar el mejor patinete eléctrico para no equivocarte en tu elección?
Cuando se toma la decisión de adquirir un patinete eléctrico para desplazarse por la ciudad, es necesario conocer sus características técnicas imprescindibles —la autonomía, la potencia, los materiales, prestaciones extras— para poder elegir de forma correcta el mejor modelo y que este se adapte a nuestra forma de vida.
Los principales factores a tener en cuenta para comprar el mejor patinete eléctrico y no errar en la decisión son los siguientes, ¡toma nota!
Batería y autonomía
Para comprar el mejor patinete para poder circular por la ciudad sin tener que preocuparse por conectarlo a una red eléctrica, la autonomía es el factor fundamental. Las baterías con larga duración permiten recorrer muchos kilómetros, si vas a estar todo el día desplazándote de un sitio a otro, ese factor es muy importante.
Los modelos de patinete eléctrico que incorporan una batería intercambiable o extraíble son muy interesantes porque permiten duplicar su autonomía al adquirir una segunda batería. Además, estas baterías se pueden transportar fácilmente a cualquier lugar para enchufarlas a una toma de corriente y cargarse sin necesidad de llevar el patinete entero.
Potencia y velocidad
La potencia de un patinete se mide en vatios (W) y es muy importante porque permite medir el rendimiento del mismo, saber la velocidad que es capaz de alcanzar, cómo responde al acelerar y cómo afronta tramos exigentes como pendientes pronunciadas, además del peso que soporta. Un patinete con mayor potencia podrá ser conducido por personas con una gran envergadura o que tengan un gran peso, mientras que un patinete eléctrico con poca potencia podrá tener dificultades al ser utilizado por personas con estas características.
Los modos de conducción que tienen algunos patinetes eléctricos permiten aprovechar mejor la potencia dependiendo del tipo de conducción de cada momento.
Por lo tanto, la potencia y velocidad de un patinete son factores clave a la hora de tomar una decisión de compra sobre un dispositivo de transporte como este.
Tamaño y peso
Tanto el tamaño como el peso del patinete influyen a la hora de conducirlo, y sobre todo, a la hora de almacenarlo. La mejor opción es comprar un patinete eléctrico ligero para que sea más sencillo y cómodo de manejar. Sin embargo, si se busca un modelo ligero y potente al mismo tiempo, el rango de precios será mayor, pues los materiales de construcción serán más caros.
Las dimensiones del patinete eléctrico también deben tenerse en cuenta en función de las características físicas del conductor. No es lo mismo un niño que un adulto, y entre adultos también puede haber importantes diferencias: la estatura y el peso del conductor son determinantes a la hora de elegir el modelo que mejor se ajusta a cada uno y hacer una buena compra.
Seguridad
Al comprar un patinete eléctrico debe de tenerse siempre presente el factor de la seguridad. Este tipo de dispositivos se usa para circular por la ciudad, por lo que están expuestos a riesgos asociados a este tipo de conducción.
El sistema de frenado, la estabilidad del vehículo, las ruedas que monta y las luces para conducción nocturna y ser visto son los principales aspectos a revisar para encontrar un patinete seguro con el que circular con tranquilidad por las zonas urbanas.
Precio
Cuando se adquiere un patín eléctrico para moverse por la ciudad, el precio es un factor fundamental antes de decidir qué modelo comprar. Los patinetes más caros suelen ser aquellos que disponen de mayor potencia y autonomía, mejores materiales de construcción y un mayor número de prestaciones y extras.
Sin embargo, es posible encontrar modelos de patinete eléctrico con un buen equilibrio entre prestaciones, potencia y precio, con la mejor relación calidad-precio.
Otros elementos
Otros factores que deben también investigarse antes de comprar un patinete eléctrico son:
- Conectividad móvil. En la actualidad es muy útil conectar el patinete eléctrico con una app móvil para consultar todo tipo de información del mismo, e incluso para modificar algún parámetro.
- Plegado. Un patinete eléctrico plegable facilita su transporte y su almacenaje, ocupando menos espacio a la ahora de guardarlo en casa o en la oficina.
- Pantalla digital. Los dispositivos que incluyen una pantalla LED digital que aporta datos sobre el mismo ofrecen un extra muy interesante para estar siempre informados de aspectos como la carga de la batería, la velocidad o el kilometraje realizado.
- Manetas de freno. La ubicación y facilidad de uso de las manetas de freno deben ser tenidas en cuenta, ya que son importantes para tener un mayor control del patinete durante la conducción y en las frenadas.
- Comodidad del manillar. Un manillar ajustable en altura, con agarres acolchados y otras mejoras hará que la conducción sea más cómoda y segura.
Normativa y Permisos en España
La popularidad de los patinetes eléctricos ha propiciado que las administraciones tengan que aplicar unas normas concretas para que se realice un uso correcto y seguro de los mismos, con el objetivo de no poner en riesgo ni a los propios conductores, ni a otros vehículos, ni a los peatones.
A continuación, resolvemos algunas preguntas frecuentes sobre la legalidad y normas a la hora de conducir un patinete eléctrico por la ciudad. Estas normas ya son oficiales y han sido publicadas en el BOE con obligado cumplimiento a partir del 2 de enero de 2021.
¿Es necesario carnet?
Los patinetes eléctricos para adultos no necesitan de momento un carnet de conducir para utilizarlos. Sin embargo, dependiendo de cada comunidad autónoma existen límites a la edad de los conductores. Por ejemplo, en Madrid la edad mínima para poder circular con patinete eléctrico es de 15 años, y en Barcelona y Valencia de 16.
Los patinetes eléctricos que son considerados ciclomotor deben disponer del correspondiente permiso o licencia.
¿A qué velocidad se puede circular?
Los patinetes eléctricos deberán desplazarse a velocidades que se encuentren entre los 6 y los 25 km/h. Por lo tanto, dada esta limitación de velocidad, no podrán circular por vías interurbanas, autovías, túneles urbanos o autopistas.
¿Cuándo es considerado un ciclomotor?
Un patinete eléctrico se considera ciclomotor cuando su potencia excede de los 1000 W y supera los 25 km/h de velocidad. En estos casos, deben respetar las mismas normas y obtener los mismos permisos que los requeridos por este tipo de vehículos.
¿Por dónde pueden circular?
Los patinetes eléctricos solo pueden circular por ciudad y carretera siguiendo las mismas normas que el resto de vehículos. Por lo tanto, su uso está prohibido en aceras, parques y zonas peatonales, o similares.
Los patinetes eléctricos son una apuesta segura por el cuidado del medio ambiente y el uso de un transporte sostenible adaptado a las ciudades de hoy en día. Dada su creciente popularidad, numerosas marcas tecnológicas se están sumando a la fabricación de estos dispositivos y las administraciones se han visto obligadas a regular su uso. Como consecuencia de lo primero, hay una enorme oferta de patinetes eléctricos en el mercado, lo que dificulta la tarea de elegir; por eso, hemos querido ayudarte con esta recopilación de los mejores patinetes eléctricos y los que mejores opiniones tienen en la red.
Con nuestra guía de compra y revisando los 10 modelos de la comparativa podrás encontrar el patinete eléctrico que se adapte a tus necesidades y a tu forma de vida. Ten en cuenta las características de cada modelo y evalúa cuál va a ser el uso que le vas a dar para poder disfrutar al máximo de tu elección y sumarte a los miles de usuarios que ya han empezado a moverse por la ciudad de una forma diferente.